La Batalla de Normandía en 1944, denominada en clave Operación Overlord, fue la invasión de Europa, llevada a cabo en el noroeste de Francia, entonces ocupada por la Alemania nazi. El desembarco fue ejecutado por las fuerzas aliadas en la II Guerra Mundial. El esfuerzo Aliado se concentró en desembarcar en Europa un ejército, que después de liberar Francia, llegara hasta el mismo corazón del Tercer Reich.
La Operación Overlord involucraba al grueso de los ejércitos estadounidense y británico, apoyados por tropas auxiliares canadienses, francesas, polacas y de otras nacionalidades para asaltar las playas de Normandía, por medio de desembarcos anfibios.
Desorientar al mando alemán sobre el lugar en el que se realizaría el desembarco. Una de las maneras en que esto se logró fue que aviones aliados lanzaron papel de alumninio al este de donde se iba a realizar realmente para confundir a los radares alemanes. El objetivo se cumplió plenamente puesto que el 24 de julio de 1944 Hitler aún convencía a sus generales que el desembarco de Normandía no era otra cosa que una maniobra de distracción y que el desembarco principal se produciría de un momento a otro en la costa de Calais. Los Aliados hicieron todo tipo de maniobras de contraespionaje y distracción para hacer creer a Hitler que la invasión se produciría en el sector de Calais. Crearon para ello un ejército fantasma al mando del general Patton que consistía en tiendas de campaña vacías, camiones y tanques hinchables de goma y comunicaciones de radio ficticias. El espía español Juan Pujol, doble agente nazi y aliado, suministró a los alemanas información falsa. Por cada misión de bombardeo preparatorio efectuado sobre Normandía, se hacían dos sobre Calais.
Desorientar al mando alemán sobre el lugar en el que se realizaría el desembarco. Una de las maneras en que esto se logró fue que aviones aliados lanzaron papel de alumninio al este de donde se iba a realizar realmente para confundir a los radares alemanes. El objetivo se cumplió plenamente puesto que el 24 de julio de 1944 Hitler aún convencía a sus generales que el desembarco de Normandía no era otra cosa que una maniobra de distracción y que el desembarco principal se produciría de un momento a otro en la costa de Calais. Los Aliados hicieron todo tipo de maniobras de contraespionaje y distracción para hacer creer a Hitler que la invasión se produciría en el sector de Calais. Crearon para ello un ejército fantasma al mando del general Patton que consistía en tiendas de campaña vacías, camiones y tanques hinchables de goma y comunicaciones de radio ficticias. El espía español Juan Pujol, doble agente nazi y aliado, suministró a los alemanas información falsa. Por cada misión de bombardeo preparatorio efectuado sobre Normandía, se hacían dos sobre Calais.
Después de 60 años el desembarco de Normandía continúa siendo la mayor operación de invasión por mar en la historia, ya que casi 3 millones de soldados cruzaron el Canal de la Mancha desde Inglaterra a la región de Normandía en la Francia ocupada.

La batalla comenzó en la madrugada del 6 de junio de 1944, cuando paracaidistas estadounidenses de las 82ª y 101ª Divisiones aerotransportadas y fuerzas especiales inglesas transportadas en planeadores consiguieron colocarse detrás de la primera línea defensiva alemana, impidiendo la rápida llegada de refuerzos alemanes, ya que gran parte de la fuerza defensiva alemana, debido a los fuertes bombardeos realizados por los aliados durante los días anteriores, había sido alejada de la costa. El objetivo era destruir vías de comunicación y artillería enemiga.
Los soldados estadounidenses, ingleses y canadienses desembarcaron en las playas con nombres en clave: Omaha y Utah (estadounidenses), Sword y Gold (Ingleses) y Juno (Canadienses). En este desembarco participaron poco más de 100.000 soldados del I Ejército Estadounidense, 58.000 soldados del IV ejército Inglés, y 17.000 soldados efectivos del ejército de Canadá. Al anochecer la cabeza de playa estaba tomada y durante las semanas siguientes comenzaron a desembarcar miles de soldados aliados. La playa más difícil de tomar fue la Omaha, en donde murieron 6.000 estadounidenses y 15.000 fueron heridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario