miércoles, 29 de octubre de 2008

Clásicos en guitarra

3 autores, 3 versiones, 3 estilos.


Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo 1678 - Viena, 28 de julio 1741). Vivaldi recibió el apodo de il prete rosso (el sacerdote pelirrojo) por el color de su cabello.

Las cuatro estaciones es el título de cuatro conciertos para vilolín y orquesta reunidos, y unas de las obras más recordadas y admiradas. Éstas se encuentran contenidas en "Il cimento dell'armonia e delll'inventione" Op.8.
El primer libro comienza con Las cuatro estaciones, una obra descriptiva o programática que contiene cuatro conciertos (La primavera, El verano, El otoño y El invierno) que evocan, a través de elementos de lenguaje musical, distintos aspectos de las estaciones del año.

Concerto No. 2 en G minor (Sol menor), Op. 8, RV 315, "L'estate" (Verano). 3-Presto:
Children of Bodom:






Johann Sebastian Bach (Turingia, 21 de marzo 1685 - Leipzig, 28 de julio 1750). Su reputación como organista y clavecinista era legendaria, con fama en toda Europa, además de ser el primer gran improvisador de la música de renombre.
La Tocata y fuga en Re menor, BWV 565, es una pieza de música de órgano escrita por Johann Sebastian Bach en algún momento entre 1703 y 1707.



Nikolái Andréyevich Rimski-Kórsakov (Tijvin, 18 de marzo 1844 - Liubensk, 21 de junio 1908). Compositor y profesor de música académica Ruso, su composición más famosa es "El vuelo del moscardón". Interpretado por José Feliciano.



No hay comentarios: